jueves, 28 de mayo de 2015




La cabaña de alpina


Entre los años 45 y 50, en una casa situada por la calle que sube al santuario y con la experiencia de uno de sus fundadores Don Max Bazinger nació lo que hoy conocemos como "LA CABAÑA ALPINA" en Sopo. En 1945 llegaron a Colombia dos hombres suizos con su visión futurista: Don Max Bazinger y Walter Goggel, iniciaron la búsqueda de zonas ricas para el acopio de leche y cuando conocieron el valle de Sopó, quedaron fascinados por su similitud con el paisaje suizo. Alli empezaron a Recoger la leche en haciendas vecinas en cantinas de 55 litros que los mismos fundadores importaron de Europa. Con el tiempo y el reconocimiento que tuvieron, fue necesario ampliar sus instalaciones, con un préstamo bancario en la década de los 50s adquirieron un terreno de siete fanegadas de la finca San Vicente en el año 1947 que actualmente corresponde a la sede de la planta de Alpina Sopo.
Por la tradición que los caracteriza y la experiencia que han adquirido, los productos Alpina cada vez son más reconocidos. Habían tres tipos de quesos: Emmental, Gruyere y Parmesano y 500 botellas de leche, eran su producción básica obtenida de un proceso de manufactura bastante artesanal que dio los mejores resultados. Un día, sobre uno de estos quesos Walter Goggel estampó un sello de color verde que dio origen y reconocimiento a su identidad corporativa.


Hoy en día todas las personas que visitan nuestra capital, no pueden dejar de visitar  la Cabaña de Alpina por su variedad de postres y productos lácteos. La cabaña de Alpina ofrece  a sus visitantes un espacio de encuentro y diversión, un lugar para compartir en familia y con los amigos en donde pueden deleitarse con todos los productos Alpina, alimentos saludables y de la mejor calidad. Puede un fin de semana salir de la monotonía y respirar aire puro, disfrutar de un espacio agradable, rodeado de sus paisajes y colorido.

                                                   
Las fresas con crema, el postre de arequipe y mora con queso cabaña (queso fresco, magro, sin sal, sin grasa) o de solo arequipe con este mismo queso -llamado alpinino- y la milhoja con arequipe y crema de leche son los postres más solicitados.


Desde entonces y hasta el momento, Alpina ha vivido una cultura de calidad, confianza e innovación que nos ha llevado siempre a trabajar para seguir escribiendo una historia ofreciendo lo mejor. Hoy en día Alpina produce más de 400 productos para Colombia y el exterior.


Referencias:
·         http://www.alpina.com/historia

       Nelson Giobanny Rodriguez Fernandez
       ID: 424228
 NRC: 35530
 Semestre: 2
 





























No hay comentarios:

Publicar un comentario